<<<EN VIVO
Sistema de uñas en hombres y mujeres: ¿Necesidad o lujo?

Las uñas acrílicas han sido una tendencia que se consolidó en la sociedad desde los años 90, siendo actualmente algo más que una moda, y más bien algo esencial en la estética femenina y masculina. En pleno siglo XXI, el cuidado de las uñas ha trascendido el lujo y se ha convertido en una necesidad para muchos, tanto por razones estéticas como de autoestima.

Existen diferencias claves entre uñas acrílicas y de gel, las primeras (uñas acrílicas) se fabrican con una mezcla de líquido y polvo, que se endurece al contacto con el aire, son conocidas por su durabilidad y resistencia, ideales para quienes buscan un manicure de larga duración.

Por otro lado, las uñas de gel ofrecen un acabado más brillante y natural, aunque su resistencia es ligeramente menor y requieren de luz UV (ultravioleta) para endurecerse.


Manicure en hombres y mujeres

Aunque históricamente el manicure ha sido más popular entre las mujeres, cada vez más hombres optan por el cuidado de sus uñas. Para ellos, el manicure suele enfocarse en un aspecto más natural y cuidado, mientras que las mujeres suelen variar entre estilos elegantes y diseños extravagantes, dependiendo del evento o su preferencia personal.

¿Lujo o necesidad?

Lo que antes se percibía como un lujo reservado para ocasiones especiales, ahora se ha convertido en parte de la rutina de muchas personas. El  manicure no solo mejora la apariencia personal, sino que contribuye a fortalecer el autoestima, especialmente en las mujeres, es por eso que en muchas ocasiones, hacerse las uñas podría calificarse como un "ritual" que ayuda a conectar "el yo, con el yo", al tiempo que se proyecta una imagen de seguridad.

"Una tendencia económica"

Además, la industria de las uñas ha generado una entrada económica considerable, abriendo puertas no solo para mujeres emprendedoras en salones de belleza, sino también para aquellas que han encontrado en la manicura una oportunidad flexible de trabajo. Muchas profesionales ofrecen servicios a domicilio o han acondicionado espacios en sus propios hogares, convirtiendo sus casas en pequeños centros de belleza. Esta versatilidad permite a muchas combinar sus responsabilidades personales con su vida laboral, atendiendo a una clientela fiel sin salir de casa. Gracias a la constante evolución de técnicas y estilos, estos servicios se han vuelto más accesibles, lo que refuerza su lugar como una tendencia económica en crecimiento y una opción viable para el autoempleo.

Efectos secundarios y reacciones químicas:

1. Irritación de la Piel y Uñas:

El contacto frecuente con químicos como el monómero o acetona puede causar irritación, alergias o sensibilización de la piel alrededor de la uña. Las personas sensibles a los acrilatos o metacrilatos pueden desarrollar dermatitis de contacto, que se manifiesta con enrojecimiento, picazón o ampollas.

2. Daño a las Uñas Naturales:

El uso continuo de uñas acrílicas o de gel puede debilitar la uña natural. La uña puede volverse más delgada, quebradiza o frágil debido a la exposición constante a la acetona para su remoción, así como por la presión ejercida por el material artificial. También puede ocurrir deslaminación, donde las capas de la uña se despegan.

3. Infecciones:

Si las uñas acrílicas o de gel no se aplican correctamente, pueden dejar espacios donde se acumule humedad, lo que favorece el crecimiento de hongos o bacterias, resultando en infecciones.

Con información citada en las siguientes páginas web:

https://www.aad.org
https://www.healthline.com/health/nail-health
https://www.fda.gov/cosmetics

Por: Play Multimedios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *