En un evento que promete llenar de orgullo a todos los venezolanos, Miranda se prepara para celebrar los 80 años de participación del país en la Unesco, exponiendo los logros obtenidos en este organismo internacional, que han dejado huella en el ámbito cultural mundial.
La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda, Mariam Martínez, explicó que Miranda es un ejemplo de cómo la cultura se vive en las comunidades.
“Con el esfuerzo constante de los portadores de nuestras tradiciones, quienes siguen transmitiendo su legado. Este año nos llena de orgullo ver cómo el joropo venezolano avanza hacia la inscripción en la UNESCO, lo que confirma el trabajo conjunto realizado en la entidad, y que nos posiciona como referente cultural”, indicó.
Asimismo, informó sobre la participación del estado junto al Centro de la Diversidad Cultural y la Red del Patrimonio Cultural Inmaterial para exponer los avances de la región en materia patrimonial.
Martínez explicó que a lo largo de los años, Miranda ha acumulado seis declaratorias de sus manifestaciones culturales en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y pronto el joropo (con arpa, bandola, guitarra y acordeón) será la séptima manifestación que se integrará a esta importante lista.
Con una propuesta dinámica y diversa, la región también se prepara para compartir sus tradiciones culinarias, como la hallaca, y otros saberes ancestrales que nos conectan con nuestras raíces, bajo el lema de preservar, promover y celebrar lo que somos.
La actividad se inscribe en la alianza institucional que fortalece la identidad cultural, las tradiciones de raíz y los portadores del patrimonio mirandino, como parte de las acciones que impulsa la Gobernación de Miranda, a través de la Secretaría del Buen Vivir y Protección Social, y de la Secretaría de Patrimonio, en articulación con el Gobierno Nacional, reflejando el compromiso del gobernador Elio Serrano con el impulso constante a iniciativas que fortalecen la cultura popular, garantizando la participación de la comunidad en la preservación de sus tradiciones con el respeto a la diversidad y la inclusión.
Prensa Gobernación de Miranda



