El Cicpc capturó a tres delincuentes vinculados al phishing que vació 200 cuentas bancarias, tras una operación ejecutada por la Delegación Municipal Barcelona en Barquisimeto.
Los agentes rastrearon a los implicados durante semanas, identificando patrones de fraude digital que afectaron a cientos de usuarios en distintas regiones del país.
Los estafadores publicaban anuncios falsos en redes sociales, donde las víctimas ingresaban sus claves bancarias sin sospechar que entregaban acceso total a sus fondos.
Una vez dentro, los delincuentes transferían el dinero a billeteras de criptomonedas como USDT y lo dispersaban en múltiples cuentas para evitar rastreos.
Modus operandi del phishing que vació 200 cuentas bancarias
El Cicpc identificó a César Reinoso, Jesús Mendoza y Alexis Díaz como los líderes de esta red de fraude electrónico altamente estructurada.
Los funcionarios incautaron tres teléfonos inteligentes y dos laptops que serán analizados para rastrear a otros miembros activos de la organización criminal.
Douglas Rico, director del Cicpc, confirmó que el caso pasó al Ministerio Público y que continúan las investigaciones para capturar al resto de los implicados.
Este tipo de delitos crece en Venezuela, donde la digitalización bancaria supera la preparación en ciberseguridad de muchos usuarios vulnerables.
Las autoridades recomiendan evitar enlaces sospechosos, desconfiar de ofertas irreales y nunca compartir datos bancarios en sitios no verificados.
También sugieren activar la verificación en dos pasos y revisar los movimientos bancarios con frecuencia para detectar cualquier actividad irregular.
La banda que ejecutó el phishing que vació 200 cuentas bancarias expone la urgencia de fortalecer la cultura digital y la educación financiera.
Aunque los tres principales implicados ya enfrentan cargos, el Cicpc no descarta nuevas detenciones en los próximos días, según fuentes oficiales.
Este caso demuestra que la tecnología puede proteger o destruir, dependiendo de quién la utilice y con qué intención lo haga.
La ciudadanía debe mantenerse alerta, proteger sus datos y denunciar cualquier intento de fraude para evitar convertirse en víctima.
Vía: RDN



