En cumplimiento de las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro de fortalecer la capacitación técnica y táctica para la defensa integral del país, el Centro de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 9-1-1 culminó con éxito el Primer Curso de Formación de Paramédicos de Combate, desarrollado en los espacios del Fuerte Guaicaipuro, ubicado en el estado Miranda.
Más de 50 funcionarios pertenecientes a las Unidades de Respuesta Inmediata (URI) de todas las regiones del país participaron activamente en este programa de entrenamiento, que combinó contenidos teóricos, prácticas tácticas, ejercicios especiales y adiestramiento avanzado en atención prehospitalaria en contextos hostiles.

El Tcnel. Perssy Nieves, Director Nacional de la Unidad de Respuesta Inmediata del VEN 9-1-1, destacó que esta formación se realizó siguiendo instrucciones del G/D Neptalí Rodríguez Gómez, Director General de los Centros de Comando, Control y Telecomunicaciones VEN 9-1-1, con el firme propósito de elevar la capacidad operativa del sistema nacional de emergencias.
“Este curso representa un paso fundamental para fortalecer la respuesta táctica del VEN 9-1-1. Nuestros funcionarios han asumido con disciplina y compromiso este proceso formativo, que responde al llamado del presidente Nicolás Maduro: formarnos, capacitarnos y entrenarnos para defender la Patria en cualquier circunstancia”, afirmó el Tcnel. Nieves.
La capacitación estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por más de 10 instructores, especialistas en medicina táctica, rescate, primeros auxilios avanzados y técnicas operativas en zonas de riesgo, quienes compartieron conocimientos actualizados basados en estándares internacionales.
“Hoy entregamos certificados, pero sobre todo reconocemos el esfuerzo de cada participante, quienes durante días intensos demostraron mística, valentía y alto nivel profesional. Esta cohorte marca un precedente para la consolidación de una fuerza especializada en situaciones extremas”, agregó Nieves.

Además, el coronel Carlos José Patiño Briceño ejerció funciones como jefe del campamento durante todo el desarrollo del curso, garantizando la operatividad logística, la disciplina del personal y el óptimo funcionamiento de cada fase de entrenamiento. Su liderazgo permitió consolidar un ambiente de formación riguroso y seguro, esencial para el desempeño de las actividades tácticas y académicas previstas en esta jornada histórica para el VEN 9-1-1.
La jornada de clausura, realizada este viernes, concluyó con la entrega oficial de certificados a los participantes, quienes aprobaron satisfactoriamente todas las fases del entrenamiento, reafirmando su compromiso con la protección y atención del pueblo venezolano.
Prensa ven 911 valles del tuy



