En medio de la incertidumbre económica, miles de venezolanos eligen las remesas en USDT como vía segura para sostener sus hogares y proteger sus ingresos.
Richard Ujueta, presidente de Cavecom-e, afirma que el 90% de las remesas que ingresan al país utilizan USDT, consolidando esta criptomoneda como protagonista.
Remesas en USDT impulsan el comercio digital venezolano
Este fenómeno genera un impacto directo en el comercio electrónico, que creció más del 80% en 2025, según cifras oficiales del sector.
Además, Ujueta destaca que más de cinco millones de venezolanos usan Binance, lo que representa el 20% de la población activa en criptomonedas.
La facilidad de uso, rapidez en las transacciones y estabilidad del USDT frente al bolívar convierten esta moneda en una alternativa confiable. Remesas en USDT
Migrantes envían remesas desde Colombia, Ecuador y Perú, fortalecen los vínculos familiares y dinamizan la economía local con cada transferencia digital.
Este flujo constante permite que pequeños comercios se digitalicen, automatizan inventarios y ventas en línea para mantenerse competitivos frente a grandes plataformas.
El comercio que no se adapta a esta nueva realidad pierde terreno y corre el riesgo de desaparecer, advierte el gremio de empresarios digitales.
La digitalización mejora la eficiencia y democratiza el acceso al mercado, permitiendo que negocios emergentes compitan en igualdad de condiciones.
Ujueta afirma que “un sistema que maneja datos en tiempo real permite tomar decisiones rápidas y mantenerse a la altura de mercados internacionales”.
Este cambio cultural hacia lo digital representa un salvavidas para miles de emprendedores que dependen de las remesas en USDT para operar.
Cada vez más venezolanos prefieren recibir ayuda en criptomonedas que en efectivo, por seguridad y facilidad de conversión.
Aunque el camino presenta desafíos, la adopción del USDT demuestra que la innovación puede surgir incluso en contextos de crisis prolongada.
Es momento de fortalecer esta transformación, educar a la población y garantizar que las remesas en USDT sigan siendo una herramienta de progreso.
Vía: RDN



