Venezolanos en todas partes del mundo disfrutan de ella, recordando sus raíces y la calidez de su tierra natal en cada bocado.
Este 14 de septiembre, los venezolanos y amantes de la gastronomía mundial celebran el Día de la Arepa, un símbolo culinario que une generaciones y culturas. La arepa, con su inconfundible sabor y versatilidad, ha conquistado los paladares de quienes la prueban, convirtiéndose en un orgullo de la identidad venezolana.
Originaria de los pueblos indígenas de Venezuela y Colombia, la arepa ha evolucionado desde sus raíces ancestrales como un alimento básico hecho de maíz. Esta pequeña y redonda delicia, elaborada inicialmente en piedras calientes, ha pasado a las cocinas modernas, manteniendo su esencia intacta y adaptándose a diversas variaciones según cada región y hogar.
Hoy en día, la arepa no es solo un alimento, sino un símbolo cultural, para los venezolanos, representa unión, tradición y hogar. Ya sea rellena de queso, carne mechada, pollo o simplemente con mantequilla, cada arepa cuenta una historia familiar, de momentos compartidos en torno a la mesa, y de orgullo por una herencia que ha traspasado fronteras.
En este Día de la Arepa, se conmemora no solo su valor como alimento, sino el impacto que ha tenido en la cultura venezolana y su capacidad de trascender. Venezolanos en todas partes del mundo disfrutan de ella, recordando sus raíces y la calidez de su tierra natal en cada bocado.
Así que, este 14 de septiembre, no hay mejor manera de celebrar que disfrutando una arepa bien calentita, símbolo de tradición, identidad y orgullo venezolano. ¡Feliz Día de la Arepa!
Por: Play Multimedios