Hoy, 12 de marzo, conmemoramos otro año de la partida física de Oswaldo Morales, un artista que con su inconfundible voz y sensibilidad marcó a generaciones. Su legado sigue vivo en cada acorde, en cada letra y en el corazón de quienes lo recuerdan con admiración.

Un talento que venció las adversidades
Nacido el 15 de septiembre de 1945 en Caracas, Morales enfrentó desde pequeño un reto de salud que afectó su movilidad. Sin embargo, su pasión por la música fue más fuerte, llevándolo a convertirse en cantante, compositor, arreglista y maestro musical. Su dedicación y talento lo impulsaron a dejar una huella imborrable en la escena artística.

Cinco Centavitos, el éxito que lo inmortalizó
Con tan solo 21 años, alcanzó la fama con su interpretación de Cinco Centavitos, una canción que cruzó fronteras y lo posicionó como una de las voces más queridas de América Latina. Además, temas como Perdámonos consolidaron su lugar en la historia de la música romántica.

Un legado que trasciende el tiempo
A lo largo de su carrera, Oswaldo Morales no solo brilló en los escenarios de varios países, sino que también fue un apasionado docente y luthier, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones. Aunque físicamente partió el 12 de marzo de 2010, su música sigue resonando, recordándonos que el verdadero arte nunca muere.
Hoy lo honramos con el mismo cariño con el que él nos entregó su talento, celebrando su legado y manteniendo viva su esencia a través de sus inolvidables melodías.
Por: Play Multimedios