32 de ellos estarán dispuestos para una experiencia de votación mediante lentes de realidad virtua
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha anunciado la habilitación de más de 400 centros en todo el país, destinados a la familiarización de los votantes con el proceso que se llevará a cabo el 25 de mayo.
En los próximos comicios electorales serán votados un total de 569 cargos para elegir 285 diputados de la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores, reportó Prensa Latina.
Despliegue de los centros de votación en todo el país
La rectora principal del CNE, Aimé Nogal, durante una entrevista con Venevisión, informó que a través de esta iniciativa los asistentes podrán conocer todo el proceso de votación, con las máquinas configuradas para el evento Feria Electoral.
“Estamos en presencia del desarrollo de la feria electoral, vamos a desplegar 422 puntos en todo el país, 32 de ellos van a hacer la continuación de esa iniciativa del año pasado de desarrollar la experiencia virtual de votación a través de lentes de realidad virtual que están desplegados en este momento un punto por cada estado, salvo seis estados que hemos ampliado a dos puntos por estado de realidad virtual y los puntos convencionales también van a estar funcionando”, comentó Nogal.
En el marco de la Feria Electoral, los miembros de mesa ya están siendo capacitados con la finalidad de esclarecer cualquier dificultad que puedan presentar durante el proceso, aclaró Nodal.
"Sí, se están capacitando, se les ha contactado vía mensaje de texto como se hace en todos los procesos, se están llevando a cabo las capacitaciones, cuando algún miembro de mesa tenga alguna dificultad para eso se han desplegado los centros de capacitación municipal tal como se hizo el año pasado", expresó Nogal.
Además, reiteró que más de 400 fiscales también serán desplegados en todo el territorio para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la campaña electoral.
¿Cuándo será el simulacro de votación?
De acuerdo con la rectora principal del CNE, ya se encuentran en desarrollo las máquinas de votación que serán utilizadas este sábado y domingo, 10 de mayo, para efectuar el simulacro de votación.
"Durante más de 20 días que lleva la producción de máquinas de votación, están allí los auditores de las organizaciones con fines políticos verificando y haciendo pruebas sobre todas las máquinas", explicó Nogal.
Asimismo, anunció que todo el material electoral, denominados "cotillones", ya fue desplegado.
"En la próxima elección del 25 de mayo, participarán 36 organizaciones con fines políticos nacionales, 10 organizaciones con fines políticos regionales, 3 con fines indígenas nacionales y 5 indígenas regionales, de tal manera que habrá 11 boletas distintas regionales", dijo Nogal.
Vía: 2001